La Secretaría de Derechos Humanos de AGTSyP organizó una visita al Sitio de Memoria de la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) en la cual 60 compañeras/os vieron el horror y la crueldad de ese sitio durante la última dictadura.
Se realizó el sábado 18 de agosto con la participación de 60 compañeras/os que se anotaron para participar a una visita a la ex ESMA. Hubo un recorrido por el edificio Cuatro Columnas, el Casino de Oficiales donde se encontraba Capucha y Capuchita que era donde iban los compañeros detenidos. Más adelante se visitó el Museo Malvinas, ubicado en el mismo predio.
"Muchos compañeras/os que nunca habían ido tuvieron una reacción fuerte más allá de lo cruel que había pasado ahí. En ese lugar donde prevaleció la muerte hoy prevalece la vida" relató el secretario de Derechos Humanos, Miguel "Pipi" Gonzalez. "En imágenes audiovisuales, hubo palabras como "FMI", "deuda externa", "desempleo", "represión" que 42 años después lo volvemos a vivir y sufrir, algo que fue un comentario de varias/os compañeras/os
".
Por Chicho, compañero del Taller Constitución
A principios de agosto me llega un comunicado de mi sindicato, AGTSyP, que el sábado 18/08 íbamos a tener una visita guiada a la ex ESMA. Si bien yo ya había ido años atrás y sabía lo que había sucedido, tuve la oportunidad de mostrarle a mi hijo y su novia lo que sucedió en esos tiempos en la Argentina.
Yo siempre les comentaba la verdadera historia de nuestro país, pero sentía que escuchaban y no entendían realmente la magnitud del exterminio que estaban haciendo estas mierdas. Entonces vi la oportunidad de mostrarles en tiempo real uno de los 700 ya recuperados centros clandestinos de detención en la última dictadura. No me equivoqué.
Por primera vez sentí que ellos habían entendido todo, más allá de sembrarle un pequeño traumita porque esa noche que volvimos a casa mi nuera no pudo dormir de lo que había visto esa tarde. Ella se angustiaba de solo pensar lo que había padecido esa gente mientras afuera gritaban los goles de la Selección Argentina. Yo quiero agradecer a todos mis compañeros que trabajan incansablemente en nuestro sindicato por poder haber llevado a mi familia a conocer uno de los sucesos más sangrientos de nuestra historia. Ahora se y me di cuenta en sus ojos que lo que vieron ya quedó en la MEMORIA.