Fuente: Télam

Restauraron un mural de cerámica en honor a Mafalda en el subte

La obra, que reproduce una escena con el entrañable y emblemático personaje de la historieta argentina, cuenta con 375 piezas y fue puesta en valor mediante el plan de Gestión Cultural y Patrimonial de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase).

"El mundo según Mafalda", el mural en honor a la creación del humorista argentino Quino ubicado en el pasillo de combinación entre las estaciones de subte Perú, de la Línea A, y Catedral, de la Línea D, fue restaurado con la colocación de los cerámicos faltantes.

Las tareas incluyeron el desmontaje íntegro del conjunto cerámico, la limpieza total de las piezas, la reparación de fisuras y adhesión de elementos rotos, el tratamiento del muro soporte, la fabricación de las unidades faltantes y el rearmado. La intervención fue realizada originalmente por Teodolina García Cabo en el Instituto Nacional de Cerámica -dependiente del IUNA- y restaurada por un equipo liderado por Aldana Köller y Daniela Ottone.

Esta intervención forma parte de la recuperación y conservación de los murales cerámicos de la red de subtes, que incluye "La Espera de Rafael Cuenca Muñoz" (1934), ubicado en la estación Palermo, y la renovación de tres obras de la artista Leonie Mathis de Villar (1937) y dos reproducciones de Benito Quinquela Martín (1939) en Plaza Italia. Además, el mural que retrata a Patoruzú, el cacique tehuelche creado por el guionista y dibujante Dante Quinterno que estuvo ubicado en el andén de la estación Florida de la Línea B, fue restaurado y trasladado al vestíbulo de la misma estación.


Ver en línea : Télam