Tutorial para afiliadxs sobre cómo acceder al subsidio por fallecimiento que ofrece la AGTSyP
📌 Preguntas frecuentes sobre el beneficio por fallecimiento
👉🏻 ¿Para quienes tiene alcance el subsidio?
👉🏻 ¿ Que documentación tengo que presentar?
👉🏻 ¿ Cuanto es el monto y como se cobra?
👉🏻 ¿Cuál es el procedimiento en caso de necesitar dicho subsidio?
✅ Hacemos algunas aclaraciones necesarias para una mejor organización y para que todxs estén debidamente informadxs
🔸 Los comunicados que se realizan haciendo llegar nuestras condolencias a compañerxs y sus familias, se hacen bajo consentimiento de cada unx
🔸 Cuando los fallecimientos suceden en días feriados o fines de semana, en algunas ocasiones, las transferencias se verán reflejadas en las cuentas el día hábil siguiente
🔸 Cuando la persona fallecida es familiar en común de unx o varixs afiliadxs, se abonará el subsidio a 1 (unx) integrante del núcleo familiar
🔸 En caso de fallecimiento de esposxs, solicitamos acta de matrimonio actualizada
🔸 En caso de concubinatos, solicitamos actas de convivencia
🔸 En casos de fallecimientos de hijxs, solicitamos certificados de nacimientos
🔸 En algunas oportunidades nos informan de fallecimientos en días y horarios que se dificulta hacer las transferencias y comunicados de forma inmediata por lo cual les pedimos tengan paciencia que siempre estamos atentxs a las necesidades que surgen sabiendo que es una urgencia, pero en ocasiones excede a la buena voluntad
📌 Cualquier duda o consulta te podes comunicar con nosotrxs:
📱1151472742
📧 accionsocialagtsyp@gmail.com
Secretaria de Acción Social