NUEVAS ELECCIONES, NUEVOS DELEGADOS.

  •  por Prensa del Subte [JG]
  •  Publicado el 13 de noviembre
  •  

En la Línea H, en el sector estaciones, la novedad es que el cuerpo de delegados está compuesto por mujeres en su totalidad.

Leticia, peona, es una de ellas, está asumiendo su segundo mandato y todavía recuerda como fue que se postulo: "En pandemia vivimos muchas situaciones indeseadas con nuestros compañeros y compañeras peones que me interpelaron. Allí surgió la posibilidad y también fue muy importante la confianza que me dio Ariel De La Torre." Hoy, reflexiona sobre el camino que recorrió: "Tuve que aprender muchas cosas y hoy sigo aprendiendo. El abrazo que me dio el sindicato nunca lo imaginé. Hoy me siento orgullosa de haber aceptado formar parte del cuerpo de delegados."

Aldana también es peona y está empezando su primer mandato como delegada. Para ella: "Es un orgullo haber formado el primer cuerpo de delegados de todas mujeres en la historia de AGTSyP, lo que también fue un incentivo a la hora de decidir postularme." Cree que es importante que: "se pueda volcar la mirada de género que venimos militando desde la Secretaria y volcarlo en el día a día en el lugar de trabajo." A su vez sostiene la importancia para que: "Las mujeres ocupemos estos espacios tanto para el adentro como el afuera y así demostrar que las mujeres y las disidencias tenemos las mismas capacidades que cualquiera para llevar a cabo la lucha, para defender y representar a compañeros y compañeras. Tal como hacen los varones."

La tercera integrante del cuerpo de delegadas de la H es Dora. Boletera desde la inaguración de la estación Corrientes, hace 13 años, sigue desempeñándose en esa función. Ante su eventual mandato comentó que: "Me gustaría resolver los problemas que tengan los compañeros en estaciones. Me gustaría que todos asciendan, que entre más gente pero también sé que eso no depende solamente del cuerpo de delegados sino del conjunto del sindicato." Viene de familia sindicalista. Su papá trabajó en bodegas Giol y fue secretario general de la filial Chaco del sindicato de los trabajadores vitivinícolas. Vivió en una casa que el sindicato proveía hasta el golpe militar de 1976. Por esto afirmó que: "como vengo de una familia sindicalista sé que hay que poner tiempo, ganas, estar, resolver."

Las elecciones de delegados trajeron a compañeros y compañeras que se integran al cuerpo de delegados del sindicato. Otros y otras, incluso, hacen su primera experiencia representando a sus compañeros.

Es el caso de Tráfico de la B. Compañeros y compañeras con años en la empresa que comienzan su mandato como delegados.

Rober comenzó a trabajar en el año ’94, con la privatización. Con la gestión privada hubo cesantías, se extendió la jornada de 6 a 8 horas y también entraron un montón de chicos y chicas que buscaban trabajo. En el caso de Rober, su ingreso fue en el Ferrocarril Urquiza, de boletero. Su paso al subte fue cuando: "al año y medio me dieron el pase para la Línea B, también de boletero, dónde estuve 13 años y medio. A mediados de 2007 hice el curso para guarda y estuve en ese puesto hasta que en 2013 pase a conductor que es donde estoy actualmente." En el medio, de boletero, fue delegado: "en septiembre de 2004 me presenté para delegado de boletería hasta septiembre de 2006 en el cuerpo de delegados de 21 delegados."

De cara a este nuevo mandato considera que: "me presenté en estás elecciones para poder pelear por un ambiente laboral que sea cómodo, limpio y seguro para los compañeros. Tanto en cuartos, vestuarios y formaciones." Agrega que: "en estos dos años queremos pelear por el cambio de flota de la línea y por los dos francos para todos los compañeros del subte y del premetro." Finalmente, para el futuro señaló que: "Mí mayor anhelo es que la próxima pelea de la AGTSyP sea para jubilarnos a los 55 años y el 82% móvil."

Maxi entró a Metrovías en 2005. Fue boletero y hoy es conductor desde hace 9 años. Para su mandato quiere: "lograr la unión de todos los compañeros del sector" y considera que puede ser útil "formar comisiones, de seguridad e higiene o por las fallas técnicas que puedan tener los trenes. Para que de esa manera más compañeros se puedan integrar y que no recaiga todo en los delegados."
Entre los objetivos más generales destacó que: "todos los sectores y los cuerpos de delegados podamos conseguir los dos francos"

Mecha empezó en el 2001 a trabajar en el subte como boletera y desde hace 14 años está en tráfico, de guarda. Como delegada quiere: "Lograr la unidad de todos los compañeros y una mayor participación que haga que seamos más afiliados de los que ya somos." Hacia sus compañeros quiere "brindarles lo que necesitan en su tarea diaria y poder defenderlos ante las arbitrariedades por parte de la empresa." Además, en conjunto con el resto del subte y premetro, tiene el objetivo de "luchar por los dos francos y también por la personería gremial."