NI UNA MENOS 2022
- por Prensa del Subte [JG]
- Publicado el 8 de junio de 2022
-
Género marcha secretarias sindicato
A 7 años de aquella primera e histórica movilización, el pasado viernes volvimos a encontrarnos en un grito colectivo: ¡NI UNA MENOS!
Aquel 3 de junio del año 2015, salimos masivamente a las calles para decir BASTA a la violencia machista en su expresión más brutal, el femicidio y al entramado de desigualdades que le sostienen cotidianamente, convirtiéndose en un símbolo de la lucha contra la violencia de género en nuestro país y en el mundo. Las trabajadoras del subte marchamos junto al bloque sindical, en unidad, con compañeras de todas las centrales sindicales y confederaciones de la economía popular.


“¡Vivas, libres y desendeudadas nos queremos! El Estado es responsable”, fue la consigna colectiva en esta jornada . Junto a un pliego de reivindicaciones fundamentales para garantizar la posibilidad de vivir una vida autónoma para las mujeres, lesbianas, travestis y trans. Entre ellas:
- ¡Basta de Justicia patriarcal! Por una reforma judicial feminista.
- Búsqueda y aparición con vida de Tehuel ¡YA!
- Redistribución de la riqueza. La deuda es con nosotras y nosotres, no con el FMI.
- Extensión y ampliación de las moratorias previsionales que vencen en junio y que permitieron que muchas mujeres puedan jubilarse.
- Por un mundo del trabajo sin violencia y acoso. Aplicación del convenio 190 de la OIT.
- Cumplimiento de la Ley de Cupo Laboral Travesti Trans a nivel municipal, provincial y nacional. Ley Trans integral.
- Salario básico universal en donde el Estado reconozca y se haga cargo del trabajo que implican las tareas de cuidado.
- Reconocimiento y remuneración de la labor de las promotoras que abordan y asisten la violencia de género en los barrios.
- Tierra, techo y trabajo
- A Larreta y a la derecha le decimos ¡BASTA! No pasarán sobre nuestras conquistas, ni sobre nuestro futuro. En la ciudad más rica del país y laboratorio de expresiones políticas misóginas, transodiantes y racistas, desde el feminismo popular nos organizamos para frenar la reorganización de la derecha local, federal y continental.

"Asumimos el compromiso de seguir creando consensos feministas para frenar el avance de la derecha, del poder reaccionario y patriarcal sobre las conquistas que logramos juntes en las calles y en la lucha" (extracto documento colectivo)
Documento completo:

#NiUnaMenos #VivasLibresyDesendeudadesNosQueremos



