Fuente: 20 Minutos

[España] La asamblea de trabajadores del metro de la mañana vota a favor de abandonar la huelga

Se ha aceptado la propuesta de mediación del Departamento de Trabajo. 226 han votado a favor, 162 en contra y 37 se han abstenido. Habrá que esperar a la segunda asamblea del día, la de la tarde, para ver si se consolida el resultado. La nueva propuesta de convenio prevé internalizar servicios de mantenimiento y la conversión de contratos parciales en contratos a jornada completa.

La asamblea de trabajadores del metro de Barcelona ha votado este jueves por la mañana a favor de aceptar la propuesta de mediación del Departamento de Trabajo y de abandonar la huelga parcial que ya se ha repetido durante 13 lunes laborables consecutivos.

Todo apunta a que el conflicto se desencallará. Según fuentes sindicales, 226 han votado a favor, 162 en contra y 37 se han abstenido. Habrá que esperar a la segunda asamblea del día, la de la tarde, para ver si se consolida el resultado favorable a dejar de hacer huelga o si por el contrario la balanza se decanta para seguir con las paradas indefinidas de los lunes laborables.

3.500 empleados estaban llamados este jueves a asistir a las dos asambleas de trabajadores, si bien por la mañana sólo han ido 425. Por la tarde se espera que la asistencia sea todavía menor.

Después de casi 22 meses de enrocamiento, el conflicto parece que finamente podrá desencallarse gracias a la última propuesta de mediación que presentó la Generalitat, la cual ya ha sido aceptada por la empresa.

La propuesta

La nueva propuesta de redactado de convenio del Departamento de Trabajo prevé internalizar servicios de mantenimiento que ahora prestan empresas externas, a medida que se vayan acabando los contratos con estas compañías, uno de los puntos más valorados por los trabajadores.

En concreto, en el marco de este proceso de internalización, se contempla contratar a 46 empleados más, entre ellos mecánicos y soldadores.

Por otro lado, está previsto que 271 trabajadores que ahora tienen contratos a tiempo parcial, pasen a tenerlos a jornada completa.

Además, la propuesta se compromete a la creación de nuevos turnos de trabajo, para "mejorar la conciliación laboral y familiar".

Se establecen, asimismo, incrementos salariales de 32 euros mensuales para 2016 (con efecto retroactivo), de un 1% lineal y de otro 1% en concepto de complemento para este año, de un 1% lineal y de un 1,50% como complemento en 2018 y de un 1,5% lineal y de un 1,75% en concepto de complemento en 2019.

También está prevista la cobertura de todas las vacantes que se produzcan en la empresa, ya sea por jubilaciones parciales o por bajas vegetativas (baja voluntaria, defunción, incapacidad permanente, jubilación o promoción).


Ver en línea : 20 Minutos