Enrique Rositto: “Si se detienen los procesos, el objetivo final de tener un subte libre de asbesto queda muy lejos”

El secretario de prensa de los Metrodelegados se expresó en relación a la medida de fuerza llevada a cabo el miércoles.

Durante la jornada de ayer, un paro en el servicio de todas las líneas de subte, convocado por la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro (AGTSyP) en base a la crisis de salud pública provocada por el asbesto interrumpió la correcta actividad de sus usuarios. Enrique Rositto, secretario de prensa de los Metrodelegados, dialogó al aire de Radio Zónica para expresarse respecto a esto.

Lamentablemente tuvimos que llevar adelante esta medida de fuerza, luego de que el avance en la mesa de diálogo tenga un freno brusco. Son todos procesos muy largos y si se detienen, hace que el proceso final de tener un subte libre de asbesto quede muy lejos. Finalmente el objetivo es de la compra de una flota libre de este material contaminante”, aseguró.

Pero esto último también requiere de un largo proceso que inicia con la licitación correspondiente y que hoy se encuentra en la nada. “Todo esto entró en un freno brusco después de las elecciones nacionales y lamentablemente no tuvimos otra opción que no sea esta, la de llevar una medida de fuerza para seguir avanzando en este tema“, afirmó.

Por un lado, presentamos un recurso de amparo en la Justicia para que se ordene a las partes intervinientes a informar cuál será el plan de desasbestización. Por otro lado, Gisela Marziotta presentará en el bloque de la legislatura un proyecto para que se controle cuál es el plan que lleva adelante en relación a este tema el Gobierno de la ciudad”, señaló.

Por último, Rositto no le escapó al análisis político y esbozó su visión en torno a la nueva etapa de Gobierno que arrancará el próximo 10 de diciembre. “No será una etapa fácil, el país está sumido en una crisis muy profunda, los indices de desocupación son muy altos, los niveles de pobreza también bastantes altos. Sin embargo, sabemos que no vamos a estar peor, con lo cual para mucho sectores de la sociedad eso es un alivio muy grande“, cerró.


Ver en línea : El Intransigente