Encuentro con referentes de la Campaña Paternar

Encuentro con compañeros de la Campaña Paternar junto a la AGTSyP para debatir sobre la ampliación de las licencias por paternidad y esta discusión en los sectores de trabajo.

El pasado viernes 13 de agosto se llevó a cabo un encuentro con compañeros referentes de la Campaña Paternar, red de articulación de la sociedad civil que impulsa la ampliación de la licencia por paternidad desde la perspectiva de construcción colectiva en igualdad y corresponsabilidad en las tareas de cuidado.

De dicha reunión participaron miembros del Secretariado Ejecutivo, delegados y compañeros de base junto a la Secretaria de Género de la AGTSyP, Karina Nicoletta. Dicha propuesta abona a la revisión y transformación de los modelos de masculinidad y paternidad en curso en la actualidad; brega por una ampliación de derechos para los personas no-gestantes apuntando a la democratización de los cuidados y reducción de las brechas de géneros; promoviendo la corresponsabilidad social de los cuidados y la crianza.

En breve se estará desarrollando una propuesta comunicacional dirigida a los sindicatos que promueva y facilite el debate en los diferentes sectores de trabajo.
Dialogamos acerca de los proyectos presentados en estado parlamentario, y en particular el promovido por el diputado Itaí Hagman que plantea la ampliación de la licencia para personas no gestantes, que ejercen la paternidad a 30 días, de carácter obligatoria, remunerada e intransferible.

En la actualidad la licencia por paternidad establecida por Ley de Contrato de Trabajo alcanza 2 días, siendo de 3 en nuestro convenio colectivo tal fuera definida en el marco de la negociación paritaria.

De acuerdo a la normativa vigente los varones están limitados en su participación en la crianza por barreras culturales y normativas, lo que a su vez profundiza la desigualdad con las mujeres y disidencias. Por ello es imperativo avanzar en un sistema integral y federal de cuidados, que contemple y de respuesta a las necesidades de las diversas formas de familias.