RESUMEN PLENARIO DE DELEGADOS 8/6/2015
A las 13:30 hs se aprueba el temario de 4 puntos con la presencia de 11 delegados: Paritaria; Personería Gremial; Máquinas expendedoras y Paro de la CGT del 9 de junio.
1-PARITARIA: se consulta a los delegados, sector por sector, sobre la aceptación o rechazo a la propuesta económica del 32% en todos los ítems. Los mandatos son los siguientes: 20 sectores aceptan la propuesta y piden continuar las negociaciones para conseguir mejores condiciones de trabajo. Otros 10 sectores, aceptan la propuesta económica, pero piden continuar el reclamo del bono que compense el impuesto a las ganancias, algunos de estos 10 sectores, además, están a favor de continuar las negociaciones por condiciones de trabajo.
SE RESEUELVE:
El Secretariado Ejecutivo informa el listado de los 10 mejores acuerdos paritarios del 2015, entre los cuales figura el subte en 3er lugar, este informe fue aplaudido por los presentes.
2-PERSONERIA GREMIAL:
Se informa que el expediente continúa en la justicia desde hace 5 meses y el Secretariado propone una marcha a la Cámara de Apelaciones y un petitorio para que firmen los afiliados. Se vota y se aprueba por unanimidad. La marcha se realizará el miércoles 24 de junio, concentrando en Plaza Lavalle, en la esquina de Lavalle y Talcahuano, a las 11 hs.
3-MAQUINAS EXPENDEDORAS:
Se informa que el 10/6 hay una nueva audiencia en la subsecretaria, que iremos acompañados por un delegado de estaciones de cada línea y que nuestra postura será la consensuada con los delegados: Antes de hablar de máquinas, la empresa debe cumplir con el acta de 2013 que establece el blindaje de boleterías y planteles mínimos de boleteros para que no se reduzcan los puestos de trabajo actuales.
4-PARO DE LA CGT – UTA, DEL 9 DE JUNIO:
De los 33 sectores que hay en el Subte, sólo 5 trajeron mandato de adherir al paro del 9/6. No hubo más intervenciones en este punto, no se fija una postura.
El plenario finaliza a las 20 hs. Participaron por el Secretariado Ejecutivo: Beto Pianelli; Néstor Segovia; Néstor Etcheto; Claudio Sfara; Roxana Olivero; Fabián Biloni; César Palacio; Pancho Ledesma; Noemí Quinteros; Quique Rositto ; Juanma Otero y Virginia Bouvet. Por la Minoría, ART. 82 Estatuto AGTSyP: Claudio Dellecarbonara.
Presentes Cuerpo de delegados: Linea A Martín Estruch; Maxi Valiero; Chato Baygorria; Carlos Ledesma; Alexis Negle; Victoria Chaves; Damián Martinez; Adrian Gonzalez; Dario Tevez y Patricio Vazquez. Linea B David Carballo,
Diego Gavela; Leo Saraceni; Pablo Pintos; Fabián kurachi; Leandro Estruch; Juan M. García; Kike Ferrari; Darío Coronel; Linea C Tota Minafó; Claudio Gentile, Federico Borgo; Jorge Morinigo; Gustavo Sirolli; Víctor Rodriguez; Cristian Paletti; Juan Grippi; Carlos Toledo; Nazareno Perez; Linea D Daniel Villavicencio; César Osuna; Sergio Murinigo; Juan Ferenaz; Mauro Balle; Agustina Chaves; Nacha Sanchez; Omar López; Mario Yucra; Facundo Heredia; Lucho Gauna; Fernando Ferreira; Raúl Vazquez; Rubén Rodriguez; Línea E Pablo Bagnasco; Julio Sala; Osvaldo Mauche; Hernán Carrizo; Eduardo Miño; Carlos Moraca; Raúl Balmaceda; Diego Segovia; Juan Lleonart; Línea H Julio Gimenez; Jésica Palmisciano; Fernando Cavaliere; Ariel Della Torre; Choferes Daniel Romano y Daniel Rodriguez.
SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN/ENCUADRAMIENTO - AGTSyP